El pasado domingo tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. El evento democrático terminó con sorpresa pues los guarismos y los vaticinios de las casas de apuestas daban por un amplio margen vencedor al santandereano. Empero, de conformidad con los veloces datos emitidos por la Registraduría Nacional, cuya credibilidad está bajo mínimos, Gustavo...
Categoría: Columnas de opinión
Hastío electoral
Hastío electoral Mañana, domingo 19 de junio, tendrá lugar en Colombia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022. Hemos esperado este día durante muchos meses, con la expectativa que es natural en estos temas ya que en una elección democrática nunca está garantizado el resultado. Pero, en esta ocasión, hay elementos adicionales que...
El voto uribista es decisivo
En los aciagos momentos por los que atraviesa Colombia vale recordar que, tiempo atrás, cuando la justicia se confabuló con personajes de cierta ideología para “eliminar” una voz que certeramente guiaba a una gran mayoría del pueblo colombiano, Álvaro Uribe Vélez repitió “ojo con el 2022”, advertencia premonitoria que ni siquiera imaginablemente nos hizo ver...
Tiempos de Populismo
De una manera general puede decirse que el populismo es la tendencia a lo popular siendo lo popular lo que se refiere o pertenece al pueblo. Y el pueblo, como sabemos, es la parte de la población que tiene plenos derechos civiles y políticos. Así las cosas, desde el punto de vista de la política,...
A votar por la democracia
Si bien toda elección presidencial es importante y, en su momento, definitiva, lo cierto es que la de mañana será absolutamente crucial para el fortalecimiento de la democracia colombiana, hoy más que nunca amenazada. La actual campaña no tuvo la trascendencia y la integridad requeridas, aunado a un exceso de cuestionables encuestas, las cuales habrá...
Elección transparente, señor Registrador.,
Las elecciones libres, equitativas y transparentes, entre otras, constituyen mecanismo idóneo para satisfacer los fines de la democracia. Sin embargo, con dolor de patria, los colombianos venimos siendo testigos de cómo esos conceptos andan perdiendo su objetivo, arrojando desconfianza e incertidumbre en el pueblo sobre los procesos electorales que se adelantan. Afirmación que encuentra pleno...
Dura es la ley pero es la ley
Observando los últimos acontecimientos y particularmente la decisión que el pasado martes 10 de mayo adoptó el señor Viceprocurador General de la Nación (E) Dr. Silvano Gómez Strauch, recordé que Maquiavelo escribió “Con poquísimos castigos ejemplares será más clemente que aquellos otros que, por excesiva clemencia, permiten que los desórdenes continúen, de lo cual surgen...
El salpicón del caos
Ad-portas de que los colombianos elijamos a nuestro próximo líder, observamos que debemos reconducir las alternativas posibles para evitar adentrarnos en turbulencias que pongan el país al revés y rescatar el orden. No resulta lógico, por ejemplo, que los avances que se dijo traía la Constitución de 1991 en la protección de los derechos de...
EL salpicón del caos
Ad-portas de que los colombianos elijamos a nuestro próximo líder, observamos que debemos reconducir las alternativas posibles para evitar adentrarnos en turbulencias que pongan el país al revés y rescatar el orden. No resulta lógico, por ejemplo, que los avances que se dijo traía la Constitución de 1991 en la protección de los derechos de...
El Petro Álbum
Debo confesar que se han presentado algunas dificultades para completar este álbum. Hay algunas fichas que no se destapan, otras que aparecen a medias y algunas más que bajo la promesa de cambio resultan ser la misma. Entre éstas láminas se encuentran dos expresidentes, Ernesto Samper Pizano y Juan Manuel Santos. Pese a que opinan...