- ¿Serán indígenas?En Colombia para el año 2005 la población indígena se reportó en 1.392.230, ya para 2018, de acuerdo con el censo poblacional, ascendía a 1.905.617; creció en un 37%, porcentaje que representa el 4.4% …
- ¿Sin pasaportes? El Consejo de Estado, citando a Enrique Sayagués Laso, manifestó que la licitación pública es un procedimiento de formación del contrato, que tiene por objeto la selección del sujeto que ofrece las condiciones más …
- La educación, fuente de cambioNelson Mandela, premio Nobel de Paz, dijo «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo»; Malcolm X, a su vez, expresó «La educación es nuestro pasaporte para el …
- GUSTAVO PETRO SI DEFIENDE LA VIDAGustavo Pero si defiende la vida, pero la vida de los delincuentes narcotraficantes y guerrilleros, durante la implementación de los ceses al fuego con los grupos ilegales, han estado a salvo de las balas …
- Movilizaciones y Reforma AgrariaDurante los 13 meses que lleva al frente del gobierno el presidente Petro ha hecho varios llamamientos a movilizaciones y marchas. En uno de los primeros discursos como presidente no fue posible saber cual …
- Suenan tambores de guerraLos compromisos políticos que se formulan en campaña no sólo son útiles para conseguir votantes, sino que sirven de indicador de lo que el candidato va a hacer si resulta triunfante, a la vez …
- Gobierno y empresarios ¿aliados u oponentes?Quienes han investigado las relaciones que deben sostener el Estado y laempresa privada llegan cada vez más a concluir que una estrecha colaboraciónentre las empresas y el gobierno contribuye al desarrollo, pues, acelera elcrecimiento …
Continuar leyendo «Gobierno y empresarios ¿aliados u oponentes?»
- Diálogos si, amenazas noDialogando en los términos de Platón se puede siempre cambiar de opinión como resultado de esa aventura intelectual. En ella se encuentra el germen del intercambio de ideas y del abandono de los intereses …
- Las misteriosas desapariciones del presidenteLa página del idioma español – Elcastellano explica la procedencia de la palabra misterio y dice “Mysterion provenía de mystes ‘iniciado en ritos secretos’, con origen en myein, un verbo que significaba ‘cerrar la boca o los ojos’, …
Continuar leyendo «Las misteriosas desapariciones del presidente«
- El pésimo balance del primer año del gobiernoColombia, nuestro hermoso país, ha resistido muchas calamidades y sigue firme, resiliencia que le permite no dejarse invadir por la desesperanza que produce el actual gobierno que la maltrata y pretende destruirla. Su historia …
Continuar leyendo «El pésimo balance del primer año del gobierno«
- Sobre la PazEn este país se ha buscado siempre la paz, no como bandera política sino como derecho fundamental. Por eso, con paciencia de Job se ha condescendido desde tiempo atrás con las difíciles pruebas de amnistías, …
- Deslucida intervención presidencial Las fiestas patrias tienen una especial significación en todos los países del mundo, en tanto conmemoran acontecimientos históricos de trascendencia nacional. Con su celebración se le da honor a la patria. En Colombia el …
- Oportunismo gubernamental“La política no es asunto propio ni de filósofos ni de moralistas; la política es el arte de sacar de una situación determinada el mejor partido posible” decía Maurice Barres y a no dudarlo …
- ¿Petro puede ser nuestro gobernante? Karl Popper, en su texto “Las paradojas de la soberanía” escrito en 1945, se cuestionaba: “Pero esto nos lleva a un nuevo enfoque del problema de la política pues nos obliga a sustituir la …
- Los Símbolos Patrios.La nación tiene entre sus elementos más representativos los símbolos patrios, porque alrededor de ellos su pueblo genera identidad, su pertenencia a un grupo social, un grandioso grupo llamado país, dan sentido a sus …
- El lamento por el Muro de BerlínLa caída del Muro de Berlín, también llamado el muro de la vergüenza, fue precedido por manifestaciones en las cuales se entonaba “¡Wir sind das Volk!” (Somos el pueblo) y su derrumbe, según el …
- Entre la Indignidad y la indignación«Tiempos oscuros y difíciles nos aguardan. Pronto deberemos elegir entre lo que es correcto y lo que es fácil». Así lo expresó Albus Dumbledore, el pujante mago y director de Hogwarts en “Harry Potter y …
- Otro elefante en la Casa de NariñoNi la imaginación más fértil pudo representarse, al inicio del mandato de Gustavo Petro, los terroríficos hechos que continuamente iban a ocurrir. Atónito significa sorprendido, asombrado o desconcertado ante algo poco habitual. Y es …
- El día de la decisiónFueron tres palabras las que definieron el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las pronunció un general estadounidense cuando dijo: “OK. Vamos allí”. Fue un 5 de junio de 1944, y ellas, las que decidieron que el …
- Absurdo: Maduro en Unasur.La integración regional se rige por principios de afinidad y se correlaciona con el diseño de objetivos específicos. UNASUR, Unión de Naciones Suramericanas, surgió en 2008 y respecto a su naturaleza se ha dicho …
- Petro y nuestro fenómeno del NiñoLos sicólogos están de acuerdo en que todos los seres humanos continuamos llevando, durante todas nuestras vidas, un niño interior. Unos más y otros, menos. En algunas circunstancias, para mejor: espontaneidad, franqueza, afectos sinceros, …