- Petro y nuestro fenómeno del NiñoLos sicólogos están de acuerdo en que todos los seres humanos continuamos llevando, durante todas nuestras vidas, un niño interior. Unos más y otros, menos. En algunas circunstancias, para mejor: espontaneidad, franqueza, afectos sinceros, …
- Uribe y la sombra de KafkaLa Rae define el término “kafkiano” como el equivalente a situaciones absurdas y angustiosas. También se aplica para describir aquellas circunstancias o situaciones que alcanzan altas cotas de absurdidad. Kafka usa un tipo de …
- Justicia espectáculoHa sorprendido a Colombia presenciar un hecho sin precedentes en nuestra historia judicial, ver como una jurisdicción que tiene claros límites en su actuar, se presta para un grotesco espectáculo como si se tratase …
- ¿Dónde quedó la austeridad?Durante la pasada campaña presidencial el candidato Petro manifestó que todo gasto estatal debía «enmarcarse en el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos». La vieja frase que reza: » La mujer del …
- La RevoluciónCon ocasión de la conmemoración del día internacional del trabajo, el 1º de mayo, el presidente Petro decidió aprovechar las movilizaciones que se acostumbran realizar cada año para dar una alocución desde el balcón …
- La gasolina de la economía es la Confianza.La gasolina que mueve toda economía no es otra que la confianza. Algo que sólo se genera con seguridad, transparencia y unidad de propósito. Todo lo contrario, a la polarización que vivimos. No puede …
Continuar leyendo «La gasolina de la economía es la Confianza.»
- Dos caras de una monedaLa base de una negociación es identificar un objetivo común, propósito, quizás, ausente en los múltiples procesos de paz que se han adelantado en el territorio de Colombia, pues no obstante el apoyo que …
- ¡Ser Torero!A la memoria de un valiente, mi padre, Fabio Echeverri Correa. Abril 20, 1933 – Octubre 27, 2017. Antonio Machado dijo: “Ser bueno es ser valiente”. “Nadie es más valiente que un torero”. “Un torero nos …
- Atropello a las FFMM y de PolicíaTradicional y constitucionalmente el rol de nuestras fuerzas militares y de policía ha sido y es la defensa de todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos …
- Regreso al pasadoMañana 9 de abril se conmemora el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, acontecido en Bogotá en 1948. La muerte del Caudillo liberal cambió el rumbo de Colombia y ocasionó el nefasto evento conocido como …
- Claudicación del Estado La vía del crimen no puede ser una opción, pero, al parecer, en Colombia el crimen sí paga. Y no es una ficción, así lo releva el nuevo proyecto de sometimiento a la justicia …
- A responder, señor PresidenteEl artículo 198 de la Constitución Política Colombiana consagra “El Presidente de la República, o quien haga sus veces, será responsable de sus actos u omisiones que violen la Constitución o las leyes”, responsabilidad …
- Los hechos lamentables a nuestra fuerza pública.Durante más de 25 años de mi vida, trabajé en el Hospital Central de la Policía. Realicé el año de internado previo a mi graduación como médico general y unos años después realicé mi …
Continuar leyendo «Los hechos lamentables a nuestra fuerza pública.»
- “¿Quién defiende los derechos humanos de la policía”.Con dolor de patria venimos registrando como día a día las instituciones que otrora fueron orgullo de los Colombianos se vienen debilitando, destruyendo, para dar paso a organizaciones ilegítimas. Tal es el caso, entre …
Continuar leyendo «“¿Quién defiende los derechos humanos de la policía”.»
- La respuesta de la sociedad civil al “balconazo”La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía, en un gobierno democrático el pueblo decide cómo quiere ser gobernado dentro de un marco que le aseguren …
Continuar leyendo «La respuesta de la sociedad civil al “balconazo”»
- La oposición sin norteLa situación en Colombia es cada día más crítica. Esto se debe exclusivamente al gobernante que desde el 7 de agosto de 2022 rige los destinos del país. Actúa de una manera tal que …
- Desvaríos de PetroRecientemente el presidente Petro, al verse enfrentado a las críticas que todo el país está haciendo a su proyectada reforma a la salud, publicó en Twitter esta inspirada frase: «Me gustaría que todas las …
- Oposición, mentiras y desgobierno.Ya de regreso de las vacaciones de fin de año se retoma la columna semanal. En esta ocasión tuve tiempo de pensar y meditar sobre la situación que se presenta con el gobierno y …
- Prudencia señor presidenteQuien va a desempeñarse como Presidente de la República de Colombia, de conformidad con lo previsto en el artículo 192 de la Constitución Política, debe prestar juramento y en él promete al pueblo cumplir …
- ¿Cómo creer en el gobierno?El gobernante de un país, independientemente de querer estar en una posición de poder, debe ser consciente que a su mandato lo debe regir el querer servir genuinamente a todo su pueblo, que sus …
- El papel de los militares en las negociaciones de pazEl anuncio de negociaciones de paz con el ELN ha suscitado dos serios interrogantes que tienen que ver con las FFMM. ¿Habrá militares activos en la mesa de diálogo? Y, de ser así, ¿qué …
Continuar leyendo «El papel de los militares en las negociaciones de paz»